PROGERON
Hormonal
Tratamiento de quiste ovárico en bovinos
Uso inyectable
Frascos de 10 ml y 50 ml
Composición: Progesterona 2,2 g., vehículo c.s.p.100 mL.
Acción: La progesterona actúa sobre el útero causando reposo del miometrio y secreción de “leche uterina” por las glándulas endometriales. Dichas glándulas aumentan en profundidad, pero se hacen más ramificadas y tortuosas, lo que aumenta su capacidad funcional, después que los conductos han aumentado en longitud bajo la influencia de los estrógenos. La progesterona en grandes dosis inhibe la descarga de GnRH y en consecuencia la secreción de las gonadotrofinas por la adenohipófisis. Este efecto puede ser el regulador de la longitud del diestro en algunos animales de reproducción cíclica, como los bovinos.
Indicaciones de uso: terapéutica de quistes ováricos, folículos luteinizados, celos anovulatorios, ninfomanía, en programas de inducción del celo.
Administración y dosis:
Bovinos: I.M. 10 mL.vía I.M. cada 3 días, hasta 5 aplicaciones.
En programas de inducción del celo: 8 mL.vía I.M
Aplicar según criterio del profesional actuante.
Contraindicaciones: no administrar en machos.